COMUNICADOS

Estamos a tiempo

  21/05/2024

Comparte esta información:


Ciudad de México a 21 de mayo de 2024 .-
C. Lic. Andrés Manuel López Obrador
Presidente de la República

Las organizaciones y personas firmantes de esta misiva queremos expresarle nuestra preocupación respecto a la Prueba PISA 2025.

Por primera vez en 25 años, México corre el riesgo de no participar en este relevante ejercicio internacional, interrumpiendo así una serie histórica de datos fundamentales obtenidos a partir de los resultados de PISA. Si no se realiza la prueba de campo, México quedará fuera de una reconocida evaluación internacional, privando a la próxima administración federal de evidencia concreta sobre los niveles de aprendizaje y competencias de los estudiantes de 15 años. Esto también dificultará la comprensión de los avances y brechas respecto a evaluaciones anteriores.

Además, se perderá la oportunidad de obtener datos para evaluar la efectividad de las políticas educativas. La ausencia de estos datos representará una pérdida significativa en términos de diagnóstico del sistema educativo, comparado con otros países, y de información actualizada necesaria para formular políticas educativas que garanticen el derecho de todas las niñas, niños y adolescentes a una educación de calidad.

Pero como usted sabe, aún estamos a tiempo de realizar la prueba de campo previa a la aplicación de PISA 2025, lo que permitirá que México participe en esta evaluación internacional que proporciona información valiosa sobre el dominio de aprendizajes indispensables, cuya aplicación definitiva está programada para el próximo año. Usted como Presidente de México anunció el 7 de mayo que la prueba se llevaría a cabo y por ello pedimos mayor información respecto a cómo va el proceso que lleve a concretar esta importante prueba.

Es fundamental insistir en que las evaluaciones estandarizadas como PISA no se limitan a medir conocimientos memorizados. Evalúan la aplicación práctica de estos conocimientos en situaciones cotidianas, en áreas clave como lectura, matemáticas y ciencias. La relevancia de PISA 2025 radica en que nos permitirá conocer la situación educativa tras la implementación de la Nueva Escuela Mexicana y ofrecerá una visión integral de la trayectoria educativa de diferentes generaciones de estudiantes de 15 años, permitiendo orientar mejoras necesarias en nuestro sistema educativo.

Hacemos un llamado urgente para solicitarle indique a la Secretaría de Educación Pública Federal, junto con las autoridades correspondientes, unan esfuerzos y encaminen las acciones para materializar la participación de México en PISA.

Aún estamos a tiempo.


Contacto: Kenya Ramírez | Coordinadora de medios | kenyar@mexicanosprimero.org | 5528475460 | www.mexicanosprimero.org

Conoce nuestros
Capítulos: