Realizamos un monitoreo de medios de comunicación para compartir las principales noticias educativas del día.
BOLETINES
Educación sin presupuesto: la omisión más costosa en la Cámara de Diputados
31/10/2025
Cada fin de año, la Cámara de Diputados Federal se convierte en un mercado de promesas. Ahí, entre discursos sobre soberanía energética y bienestar social, la educación suele ocupar un asiento invisible. Es la gran ausente del debate, la palabra que todos pronuncian y pocos financian. Este año el panorama no apunta a ser distinto. Mientras la Cámara de Diputados discute el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, los datos, las prioridades y las omisiones revelan algo más profundo que un simple descuido administrativo: una renuncia colectiva a entender que sin educación no hay futuro económico posible.
Conoce másEl espejismo legislativo: iniciativas que hablan de educación, pero ignoran el aprendizaje
29/10/2025
La educación mexicana enfrenta una paradoja preocupante: mientras los aprendizajes de niñas, niños y jóvenes no muestran mejoría, en la Comisión de Educación se suman iniciativas, todas pendientes de ser dictaminadas, que muestran el profundo desconocimiento de lo que sucede en las aulas, las necesidades de las escuelas y lo aprendizajes de las y los estudiantes. Una revisión de las propuestas legislativas revela un patrón claro: se repiten ideas sin contenido operativo ni evidencia pedagógica. Por ejemplo, hay dos iniciativas idénticas que buscan “combatir la corrupción a través de los planes de estudio”, del diputado Ricardo Monreal de Morena y la presidenta de la Comisión de Educación, María de los Ángeles Ballesteros.
Conoce másEl Día de las Naciones Unidas y el derecho a aprender
28/10/2025
El 24 de octubre se conmemora el Día de las Naciones Unidas. Este día, del año de 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, entró en vigor la Carta de la ONU. Creada con la misión principal de mantener la paz y la seguridad internacionales, la organización se propuso también fomentar la cooperación internacional para atender problemas económicos, sociales, culturales y humanitarios, así como defender las libertades fundamentales y el respeto a los derechos humanos. Ochenta años después de su fundación, el organismo enfrenta desafíos semejantes, entre los que se destacan la pobreza, la desigualdad social o los conflictos internacionales y otros, como el cambio climático, que son más recientes.
Conoce másCrónica de Octubre: La Memoria del Lodo
27/10/2025
Puebla.- El olor de Huauchinango cambió en octubre. Antes, el aire olía a café recién tostado, a la humedad limpia de la sierra, a la tierra fértil que prometía flores y cosechas. Después de esos días, del 8 al 11 de octubre, el aire se espesó con un aroma distinto: el de la tierra herida, el del lodo removido, el de la memoria anegada. Un olor que se pega a la ropa, a la piel y al recuerdo.
Conoce másBoletín 341. Convoca SEP a 423 mil docentes de bachillerato a participar en la Jornada Nacional de Discusión sobre el Modelo Educativo 2025
24/10/2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC), convoca a las y los 423 mil 587 maestras y maestros, así como a las autoridades educativas estatales de Educación Media Superior, a participar en la Jornada Nacional de Discusión sobre la Actualización del Modelo Educativo 2025 y el Marco Curricular Común (MCC), que se llevará a cabo mañana, viernes 24 de octubre.
Conoce másPatricia Vázquez: Derechos de la niñez afectados por inundaciones
23/10/2025
Durante el fin de semana vimos a la Presidenta Claudia Sheinbaum recorrer las zonas afectadas por las recientes y muy trágicas inundaciones. Su presencia, su abrazo y su cercanía con las familias son gestos valiosos, pero proteger a la niñez no se logra solo con empatía, se logra garantizando sus derechos. Hoy, más de 740,000 estudiantes en cinco estados del país, según datos de la SEP federal, ven interrumpido su aprendizaje. Detrás de cada cifra hay niñas y niños, jóvenes, que no pueden ir a la escuela, familias desplazadas y comunidades enteras intentando recomenzar.
Conoce másRespuesta oficial a escuelas afectadas: chile, mole y manteca
21/10/2025
De chile, mole y de manteca. Así luce la respuesta oficial a las escuelas afectadas por las recientes inundaciones causadas por la tormenta tropical Raymond: una mezcla que desordena funciones públicas y carece de lógica operativa. Para atender a las escuelas dañadas en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, el gobierno transforma a una aseguradora agropecuaria para cubrir infraestructura escolar, a una oficina de becas en expertos ingenieros para dictaminar daños y rehabilitaciones necesarias, y se apuesta por educación a distancia en comunidades con conectividad incierta.
Conoce másObtener una plaza docente en Michoacán...
20/10/2025
Desde 2009, en Mexicanos Primero Michoacán hemos insistido en una verdad incómoda para muchos: el ingreso al servicio profesional docente debe ser transparente, meritocrático y completamente ajeno a grupos fácticos y sindicales. Han pasado 16 años y el diagnóstico permanece vigente, aunque ahora se vista con nuevos ropajes discursivos.
Conoce más¿La SEP debe mantener acervos del INEE y Mejoredu? Pese a extinción sí tiene responsabilidad, señalan especialistas
17/10/2025
Previo a la desaparición de los sitios web con los repositorios del INEE y Mejoredu, la asociación Mexicanos Primero respaldó varios de sus indicadores, estadísticas y documentos en la plataforma Monitoreo Educativo ‘MONITO’. “Hemos tratado de salvaguardar esta información en la plataforma MONITO, donde hemos concentrado gran parte de la estadística oficial y los programas estatales de educación para que no se pierdan y se sepa si se están cumpliendo los objetivos y metas planteadas por las autoridades”, detalla Teresa Gutiérrez.
Conoce más¿Qué ganaría México si participara en TALIS?
16/10/2025
Apreciable lectora o lector, quizá usted ha escuchado hablar de la prueba PISA, coordinada por la OCDE, en la que México participa y que evalúa a estudiantes de 15 años para saber cómo aplican sus conocimientos en matemáticas, lectura y ciencias. Pero seguramente no ha escuchado hablar de TALIS, que es la Encuesta Internacional sobre Enseñanza y Aprendizaje, aplicada a docentes de más de 50 países para conocer más sobre su trabajo, formación, bienestar y las condiciones en que realizan su labor. Con las respuestas de maestras, maestros y directores, esta encuesta busca entender cómo las políticas educativas se traducen en la práctica cotidiana de los salones de clase.
Conoce másPatricia Vázquez: Conmemoración del Día Internacional de la Niña
15/10/2025
Patricia Vázquez, colaboradora: El sábado 11 de octubre se conmemoró en todo el mundo el Día Internacional de la Niña, bajo un lema muy poderoso: "La niña que soy, el cambio que lidero". Desde 2011, este día, establecido por Naciones Unidas, busca reconocer los derechos de las niñas, visibilizar los desafíos que enfrentan para acceder a la educación, la salud y la igualdad de oportunidades, pero también impulsa su empoderamiento y su papel como agentes de cambio. Quiero conectar esta fecha con la escuela, porque cada niña que aprende, transforma su vida, la de su familia y la de su comunidad. Sin embargo, en México, muchos siguen enfrentando barreras que les impiden estudiar y cumplir sus sueños.
Conoce másFederalización de la nómina educativa: deuda histórica
14/10/2025
Desde 2009, cuando pusimos en el debate público la imperiosa necesidad de federalizar la nómina educativa en Michoacán, han transcurrido 16 años de promesas incumplidas, diagnósticos archivados y oportunidades desperdiciadas. Hoy, cuando el estado se encuentra al borde de solicitar nuevos créditos para mantener a flote sus finanzas, resulta urgente preguntarnos: ¿cuánto más tendremos que esperar para que se concrete esta reforma estructural que beneficiaría a maestras, maestros y, sobre todo, a las niñas, niños y jóvenes de Michoacán?
Conoce más 
						 
						 
						 
                         BOLETÍN DE NOTICIAS
BOLETÍN DE NOTICIAS 
                            





