Realizamos un monitoreo de medios de comunicación para compartir las principales noticias educativas del día.
BOLETINES
Estudio de Mexicanos Primero revela afectaciones de la violencia e inseguridad al aprendizaje.
29/01/2025
Manuel Feregrino (MF), conductor: Un estudio bien interesante, Ciro, que publicó ayer Mexicanos Primero; afecta a la violencia y la inseguridad el derecho a aprender en diversas entidades, un estudio bien, bien completo de varios estados, Ciro. Sinaloa, empezamos por Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Morelos, Tabasco y Baja California, donde la inseguridad ha afectado la vida diaria del colegio.
Conoce másAlertan que violencia pega a ciclo escolar.
28/01/2025
Los hechos de violencia han afectado las actividades de planteles de enseñanza en siete entidades del País durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, advirtió Mexicanos Primero. En un comunicado, indicó que las escuelas han tenido que cerrar sus puertas, reducir sus horarios o trasladar sus clases a la modalidad en línea. Señaló que las entidades donde se han visto alteradas las actividades educativas son Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Morelos, Tabasco y Baja California.
Conoce másViolencia en Sinaloa afecta a más de 374 mil estudiantes
27/01/2025
“La violencia en Sinaloa ha alcanzado unos niveles inadmisibles”, declaró Nuria González, directora de Mexicanos Primero Sinaloa. En entrevista para Así Las Cosas con Karla Santillán, la activista destacó que los niños y jóvenes de Sinaloa han sufrido daños físicos, psicológicos y vulneración a sus derechos fundamentales como la vida, desarrollarse en un entorno de paz, y a la educación. Respecto a este último punto, explicó que en los seis municipios donde se concentra la violencia, hay 374 mil 405 estudiantes desde nivel básico a nivel superior, que están en riesgo de tener rezago educativo.
Conoce másMexicanos Primero insiste en la importancia de tratar la "pobreza menstrual"
24/01/2025
La agrupación Mexicanos Primero insiste en la importancia de tratar la "pobreza menstrual" y reforzar la educación sobre menstruación en las escuelas de México, especialmente en la educación básica (de cuarto a sexto de primaria), porque muchas niñas no tienen acceso a insumos adecuados, información y condiciones sanitarias en las escuelas, lo que afecta su aprendizaje y puede llevar al abandono escolar. “Un 43% de las adolescentes prefiere no asistir a la escuela durante su menstruación debido a la falta de instalaciones adecuadas…”, apuntó Jeny Farías, directora de Proyectos en Mexicanos Primero.
Conoce másDía Internacional de la Educación: no celebremos, reflexionemos.
23/01/2025
El 24 de enero marca un momento clave para detenernos y reflexionar sobre el poder transformador de la educación. Este día no es solo una fecha para celebraciones, sino una oportunidad para mirar de cerca nuestras propias trayectorias de aprendizaje y cuestionar los sistemas educativos que hemos construido y que hoy enfrentan retos monumentales. La educación, lejos de tener respuestas o caminos únicos, ofrece una multiplicidad de posibilidades. Todos hemos sido estudiantes alguna vez, y este día puede ser un viaje a esos momentos que moldearon nuestras vidas: las lecciones que recordamos, las personas que nos inspiraron y las dificultades que nos empujaron a ser mejores.
Conoce másPresentamos Monito Educativo
22/01/2025
En Mexicanos Primero estamos sumamente orgullosos de haber presentado esta semana Monito Educativo, un producto de acceso libre y gratuito que materializa nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y que nos permitirá estar más cerca de las entidades federativas y de sus comunidades educativas. Con esto reafirmamos nuestro compromiso con la promoción y defensa del derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes en México, dejando atrás el señalamiento y dando paso hacia la colaboración y el seguimiento crítico a las políticas que transforman nuestras escuelas.
Conoce másLa escritura medio que rescata la visión y las voces de la Juventud
21/01/2025
Comenzar a escribir puede resultar un proceso difícil que nos lleve a la frustración, el enojo o el miedo, o incluso a pensar que solo un experto en el tema o en literatura puede hacerlo. Afrontando este gran reto comencé a escribir porque era una manera de expresar lo que pienso y siento. Mis primeras narraciones se enfocaron en vivencias y anécdotas, y posteriormente me sumergí en el rescate de las costumbres y tradiciones de mi tierra del Mayab, porque era la manera de poder transmitir a las siguientes generaciones esta cultura que con la rutina diaria y las prácticas extranjeras, se van perdiendo.
Conoce másMexicanos Primero lanza ‘Monito’, herramienta para monitoreo educativo tras desaparición de MEJOREDU
20/01/2025
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS Noticias, a un mes de la desaparición de MEJOREDU, Mexicanos Primero lanza ‘Monito’, una plataforma que transparenta estadísticas y políticas del sistema educativo nacional, los detalles con Teresa Gutiérrez, directora de Monitoreo de Indicadores. Teresa Gutiérrez, directora de Monitoreo de Indicadores de Mexicanos Primero, explicó que el objetivo principal de la plataforma es suplir el vacío que deja la desaparición de MEJOREDU, ofreciendo datos esenciales sobre infraestructura escolar, matrícula, y estadísticas históricas sobre cobertura y deserción educativa.
Conoce másMonito Educativo: una herramienta ciudadana para impulsar el derecho a aprender
17/01/2025
En un panorama educativo marcado por el debilitamiento de instituciones de transparencia y acceso a información, la plataforma Monito Educativo, creada por Mexicanos Primero, emerge como una herramienta fundamental para el seguimiento y la mejora de las políticas públicas en el sector. Monito ofrece acceso gratuito y público a información actualizada sobre los indicadores y las políticas educativas, tanto a nivel nacional como en cada entidad federativa.
Conoce másMonitoreo Educativo (MONITO): Una herramienta para mejorar la educación en México
16/01/2025
“La información es poder”. Esta frase, comúnmente atribuida a Francis Bacon ha sido piedra angular para el desarrollo de medios que acerquen información que permita a las personas desenvolverse en sociedad. Aunque en la actualidad muchos de estos medios están en crisis -cediendo parte de su función a medios independientes y a plataformas tecnológicas-, la importancia de democratizar el acceso a la información es mayor que nunca.
Conoce másLa educación a 100 días de gobierno: ¿un derecho o un proyecto gubernamental?
15/01/2025
Es necesario avanzar hacia un modelo educativo que fomente el reconocimiento del talento y la creatividad En sus primeros 100 días al frente del Gobierno de México, Claudia Sheinbaum ha puesto un énfasis importante en la educación, manteniendo la línea de continuidad con las políticas implementadas por Andrés Manuel López Obrador. El informe presentado incluye una serie de medidas dirigidas principalmente a la distribución de apoyos económicos y la ampliación de infraestructura educativa, pero también deja ver los desafíos pendientes en materia de calidad educativa, equidad y el fortalecimiento de los actores clave del sistema educativo.
Conoce másPatricia Vázquez: En conferencia de prensa matutina presidencial se presentó el plan integral del Sistema Nacional de Bachillerato.
14/01/2025
La Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero, Patricia Vázquez, habló sobre la presentación del plan integral del sistema nacional de bachillerato de la nueva escuela mexicana, una estrategia educativa ambiciosa que pretende ampliar la cobertura del bachillerato a lo largo y ancho del país y unificar en dos modalidades los planes de estudio del sistema de media superior.
Conoce más