BOLETÍN DE NOTICIAS

Realizamos un monitoreo de medios de comunicación para compartir las principales noticias educativas del día.

BOLETINES

Garantizar equidad y cobertura educativa, principales retos de Armenta

 23/08/2024

El gobierno de Puebla que encabezará Alejandro Armenta enfrentará tres grandes retos como son equidad y cobertura, vinculación de las agendas estatal y federal, así como retomar la vinculación del arte y cultura en la educación, así lo comentó Patricia Vázquez del Mercado, presidenta de Mexicanos Primero. 

Conoce más

Retos digitales para la Nueva Escuela Mexicana

 22/08/2024

La integración de lo digital en la educación pública en México está reconocida tanto en la Constitución como en la Ley General de Educación. Amparada en este marco normativo, el año 2020 se promulgó la Agenda Digital Educativa. Su creación fue liderada por la coordinación General @prende.mx de la SEP y en su justificación, ésta se presenta como parte fundamental de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). 

Conoce más

Ciclos escolares completos: el “ya merito” de la educación

 21/08/2024

El lunes próximo, las niñas, niños y jóvenes comenzarán su ciclo escolar 2024-2025. Bueno, tal vez... en algunos estados. Baja California ha enfrentado problemas con los adeudos a sus docentes estatales, y Michoacán, con demandas del sindicato. Es por esto que digo "tal vez", salvaguarda para no mentir. Pero, querida lectora o lector, no te sorprendas demasiado; lamentablemente, en nuestro sistema educativo esto no es tan inusual. No me refiero solo al inicio del ciclo escolar, sino que, a lo largo del mismo, escucharás con frecuencia la frase "suspensión de clases". 

Conoce más

No tenemos otros datos

 20/08/2024

Todos los años al concluir el ciclo escolar la Secretaría de Educación Pública (SEP) emite un documento que contiene los datos que necesitamos saber sobre el Sistema Educativo Nacional. Este documento se conoce como “Principales Cifras, Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos”, y está disponible tanto en versión extendida como en versión de bolsillo. Aquí podemos encontrar la matrícula por nivel y grado escolar, las tasas de cobertura, abandono y terminación y otros indicadores importantes como la Esperanza de vida escolar, el grado promedio de escolaridad y el analfabetismo. 

Conoce más

Critican operativos

 19/08/2024

Al cierre del pasado ciclo escolar, padres de familia cuestionaron la eficacia de los operativos de vialidad y seguridad que se llevan a cabo en escuelas públicas del Centro Histórico de la Capital. A una semana del regreso a clases de casi tres millones de estudiantes, los trabajos anunciados por las autoridades capitalinas volverán a estar a prueba porque pesar de que se solicita a autoridades escolares y a los propios policías que haya dispositivos de seguridad permanentes de cuidado a escolares, los despliegues sólo son masivos en los inicios de clases. (Reforma) 

Conoce más

Carencias en infraestructura y servicios básicos, así el inicio del ciclo escolar.

 16/08/2024

Carencias en infraestructura y servicios básicos, así el inicio del ciclo escolar El regreso a clases del ciclo escolar 2024- 2025 de nuevo será entre carencias de infraestructura, falta de servicios básicos, y poco presupuesto para la formación continua de docentes. Ángel Leyva, director de Investigación de Mexicanos Primero Sinaloa, expresó que dentro de diversas evaluaciones que realizó el organismo se constató que en Sinaloa, el 33% de los casi 6 mil planteles educativos de nivel básico no cuentan con servicios esenciales como energía eléctrica, agua y sanitarios. TV Pacífico / Jazmín Tapia 

Conoce más

Oportunidades educativas en lo estatal.

 15/08/2024

Oportunidades educativas en lo estatal Las agendas educativas estatales juegan un papel crucial en la creación de políticas educativas que respondan de manera más precisa a las necesidades de estudiantes y comunidades escolares. A diferencia de las políticas nacionales, que deben abarcar un espectro muy amplio de contextos y realidades, las estrategias desarrolladas a nivel local tienen la oportunidad de ser más específicas, adaptadas a las condiciones locales y, por ende, potencialmente más efectivas en la promoción del derecho a aprender de todas y todos. 

Conoce más

Patricia Vázquez: Reflexión sobre la situación de niñas y jóvenes en las escuelas.

 14/08/2024

Patricia Vázquez, presidenta de Mexicanos Primero: Las niñas y jóvenes que comienzan a tener su periodo menstrual en el colegio y no cuentan con agua o jabón para poder lavar sus manos, dejan de asistir al mismo, perdiendo muchas oportunidades de aprendizaje. La violencia física, psicológica y condiciones que afectan su presente y futuro están amenazadas, el 34 por ciento de las mujeres se encuentra en edad reproductiva y 18 millones son niñas y adolescentes. Una encuesta de Unicef revela que cuatro de cada diez personas no asisten al colegio mientras se encuentra con su periodo menstrual y tres de cada 10 niñas utilizan papel de baño en lugar de toallas sanitarias, destacando la ausencia de jabón en los lavamanos de los colegios. Radio Fórmula / Javier Risco 

Conoce más

Aguascalientes se alista para participar en prueba PISA 2025, tras suspensión

 13/08/2024

Aguascalientes se alista para participar en prueba PISA 2025, tras suspensión Aguascalientes se alista para participar en la Prueba Pisa 2025, luego de que la aplicación de la misma se mantuvo en suspenso, ante las omisiones de la Secretaría de Educación Pública para cumplir con los requerimientos de participación, al no haber realizado la prueba piloto, ni el pago correspondiente. El director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso menciona que el estado está en la disposición de participar en la evaluación educativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

Conoce más

Concentra Mexicali 84% de incidencia delictiva en escuelas

 12/08/2024

Durante las vacaciones de verano, se han reportado 13 incidentes delictivos en planteles educativos de Baja California, 11 de los cuales en Mexicali, lo que representa el 84.62% de todos los incidentes detectados en la entidad. Luis Gilberto Gallego Cortéz, secretario de Educación de Baja California, resaltó que se tienen ya identificadas las colonias con escuelas de mayor riesgo a ser vandalizadas, y que se han tenido reuniones con el director de la Policía Municipal de Mexicali, Pedro Ariel Mendívil, para revisar la situación. 

Conoce más

Boletín 104 Presenta SEP lista sugerida de útiles escolares para ciclo 2024-2025

 09/08/2024

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presenta a las comunidades educativas de Educación Básica de planteles públicos de las 32 entidades del país, la lista de útiles escolares en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para el ciclo escolar 2024-2025. Los materiales sugeridos de útiles escolares mínimos básicos son recursos para cada nivel y grado de educación preescolar, primaria y secundaria, a fin de que las y los estudiantes realicen actividades en el aula desde el primer día de clases. 

Conoce más

Lo extraordinario en lo ordinario: las y los maestros del Premio ABC

 08/08/2024

Hace 15 años, la organización Mexicanos Primero apostó por emprender una iniciativa conocida como el Premio ABC, con el fin de reconocer a maestras y maestros en distintas funciones de la escuela pública en todo el país. A lo largo de estos años, se ha construido una comunidad importante y valiosa, llena de historias conmovedoras, que inspiran lágrimas y motivan a seguir la vocación de enseñar. Estas historias reflejan el esfuerzo por cambiar el contexto de sus estudiantes y nos recuerdan que no hay lugar más importante que el que se construye y se hace por quienes coinciden dentro de las aulas. Muchos de estos docentes han encontrado formas creativas de enseñar, utilizando recursos limitados, pero maximizando su impacto. Desde reutilizar materiales hasta crear sus propios recursos educativos, su ingenio no ha tenido límites. 

Conoce más

CAPÍTULOS DE MEXICANOS PRIMERO