Realizamos un monitoreo de medios de comunicación para compartir las principales noticias educativas del día.
BOLETINES
La escritura medio que rescata la visión y las voces de la Juventud
21/01/2025
Comenzar a escribir puede resultar un proceso difícil que nos lleve a la frustración, el enojo o el miedo, o incluso a pensar que solo un experto en el tema o en literatura puede hacerlo. Afrontando este gran reto comencé a escribir porque era una manera de expresar lo que pienso y siento. Mis primeras narraciones se enfocaron en vivencias y anécdotas, y posteriormente me sumergí en el rescate de las costumbres y tradiciones de mi tierra del Mayab, porque era la manera de poder transmitir a las siguientes generaciones esta cultura que con la rutina diaria y las prácticas extranjeras, se van perdiendo.
Conoce másMexicanos Primero lanza ‘Monito’, herramienta para monitoreo educativo tras desaparición de MEJOREDU
20/01/2025
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS Noticias, a un mes de la desaparición de MEJOREDU, Mexicanos Primero lanza ‘Monito’, una plataforma que transparenta estadísticas y políticas del sistema educativo nacional, los detalles con Teresa Gutiérrez, directora de Monitoreo de Indicadores. Teresa Gutiérrez, directora de Monitoreo de Indicadores de Mexicanos Primero, explicó que el objetivo principal de la plataforma es suplir el vacío que deja la desaparición de MEJOREDU, ofreciendo datos esenciales sobre infraestructura escolar, matrícula, y estadísticas históricas sobre cobertura y deserción educativa.
Conoce másMonito Educativo: una herramienta ciudadana para impulsar el derecho a aprender
17/01/2025
En un panorama educativo marcado por el debilitamiento de instituciones de transparencia y acceso a información, la plataforma Monito Educativo, creada por Mexicanos Primero, emerge como una herramienta fundamental para el seguimiento y la mejora de las políticas públicas en el sector. Monito ofrece acceso gratuito y público a información actualizada sobre los indicadores y las políticas educativas, tanto a nivel nacional como en cada entidad federativa.
Conoce másMonitoreo Educativo (MONITO): Una herramienta para mejorar la educación en México
16/01/2025
“La información es poder”. Esta frase, comúnmente atribuida a Francis Bacon ha sido piedra angular para el desarrollo de medios que acerquen información que permita a las personas desenvolverse en sociedad. Aunque en la actualidad muchos de estos medios están en crisis -cediendo parte de su función a medios independientes y a plataformas tecnológicas-, la importancia de democratizar el acceso a la información es mayor que nunca.
Conoce másLa educación a 100 días de gobierno: ¿un derecho o un proyecto gubernamental?
15/01/2025
Es necesario avanzar hacia un modelo educativo que fomente el reconocimiento del talento y la creatividad En sus primeros 100 días al frente del Gobierno de México, Claudia Sheinbaum ha puesto un énfasis importante en la educación, manteniendo la línea de continuidad con las políticas implementadas por Andrés Manuel López Obrador. El informe presentado incluye una serie de medidas dirigidas principalmente a la distribución de apoyos económicos y la ampliación de infraestructura educativa, pero también deja ver los desafíos pendientes en materia de calidad educativa, equidad y el fortalecimiento de los actores clave del sistema educativo.
Conoce másPatricia Vázquez: En conferencia de prensa matutina presidencial se presentó el plan integral del Sistema Nacional de Bachillerato.
14/01/2025
La Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero, Patricia Vázquez, habló sobre la presentación del plan integral del sistema nacional de bachillerato de la nueva escuela mexicana, una estrategia educativa ambiciosa que pretende ampliar la cobertura del bachillerato a lo largo y ancho del país y unificar en dos modalidades los planes de estudio del sistema de media superior.
Conoce másMexicanos Primero Michoacán, a. c. | Por una agenda educativa 2025 en Michoacán
13/01/2025
La educación en México está consagrada como un derecho humano fundamental en el Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la obligación del Estado de garantizar una educación obligatoria, universal, inclusiva, pública, gratuita y laica. Este mandato constitucional se reforzó con la reforma educativa de 2019, que enfatiza la importancia de la excelencia, la equidad y el interés superior de niñas, niños y adolescentes en la educación.
Conoce másPara el 2025, la educación es el camino
10/01/2025
Iniciamos este 2025 reconociendo los rezagos que arrastramos desde el pasado y que continúan presentes en nuestro sistema educativo. Los desafíos son claros: la seguridad en las escuelas, los retos socioemocionales de estudiantes y docentes, y la vorágine de la tecnología y la inteligencia artificial que exige una adaptación constante. Sin un diagnóstico honesto y un compromiso colectivo, seguiremos perpetuando un sistema que genera frustración en lugar de oportunidades reales.
Conoce másAcoso escolar, principal reto en las escuelas.
09/01/2025
Acoso escolar, principal reto en las escuelas El acoso escolar es el principal desafío en las escuelas, según un diagnóstico realizado por Mexicanos Primero Jalisco (MPJ). Al reanudar el ciclo escolar 2024-2025, la organización consultó a estudiantes de primaria en Zapopan y San Pedro Tlaquepaque. Los menores señalaron que peleas, golpes, empujones e insultos son lo que menos les gusta de la escuela.
Conoce más¿El sexenio de la educación?
08/01/2025
¿El sexenio de la educación? En una sesión virtual del Tecnológico Nacional, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, afirmó que el gobierno de Claudia Shembaum seria el "sexenio de la educación". Recientemente, se anunciaron estrategias al respecto y convenios para apoyar los servicios de alfabetización, sin embargo, a esas reuniones no ha asistido el titular de la SEP. Además, se registró una reducción de 72 millones de pesos en educación de adultos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2025, según Mexicanos Primero.
Conoce másHabilidades en adultos: clave para la democracia y la economía
18/12/2024
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó recientemente un nuevo informe sobre habilidades en adultos. Si se logra resistir el impulso inicial de tomar estos datos para realizar comparaciones inexactas y elaborar rankings que en nada ayudan a la mejora en los contextos de mayor rezago, esta información que revela inequidades profundas también representa oportunidades valiosas para construir sociedades con una prosperidad y bienestar más compartidos.
Conoce másLa educación estatal y el presupuesto 2025
17/12/2024
Se aprobó el Presupuesto de Egresos 2025 para el estado de Michoacán, prácticamente sin controversia, salvo algunas intervenciones de diputados locales, quienes enfatizaron algunas necesidades sentidas de la población, tanto las ya contempladas en el diseño presupuestal como algunas puntualizaciones respecto a temas que quedaron al margen de ser arropados financieramente.
Conoce más