EDUNoticias
Asignar recursos para la formación docente es importante: Kenia López
EDUNoticias/Blanca Estela Santos Villegas
09 de Octubre del 2025
Comparte este artículo:


Ciudad de México a 09 de Octubre de 2025 .-
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, destacó la importancia que tiene la asignación de recursos para la formación continua de docentes.
No debe considerarse un tema menor, dijo, debido a que la responsabilidad de las y los legisladores es salvaguardar el derecho a la educación.
Mexicanos Primero realizó un análisis del Presupuesto Educativo 2026 y reveló que la inversión destinada para la formación continua de más de un millón de docentes de educación básica equivale a 91.50 pesos anuales por maestro y 77 pesos para cada uno de los 320 mil docentes de media superior. Con dichos recursos será prácticamente imposible financiar los cambios que exige la llamada Nueva Escuela Mexicana, el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato o la incorporación de tecnologías digitales en el aula.
Al cuestionarle sobre este tema particular, la legisladora reconoció que invertir en la preparación de las y los maestros es hacerlo por el futuro del país: “Son el eje fundamental para la formación del futuro de México”.
Por ello, indicó que la formación continua, el acompañamiento pedagógico y la incorporación de tecnologías digitales son elementos indispensables para fortalecer el aprendizaje y preparar a las nuevas generaciones.
Sin embargo, la legisladora no emitió una opinión sobre la posibilidad de hacer alguna restructuración a la propuesta presidencial en materia de formación continua de docentes.
Dijo que como presidenta de la Cámara de Diputados le corresponde garantizar un debate plural, incluyente y de altura en torno al PPEF.
Confió en que será un Presupuesto de “avanzada” que beneficiará a todos los sectores de la población, especialmente, dijo, a niñas, niños y adolescentes, quienes son el objetivo central de la educación pública en el país.