EDUNoticias

No alcanza para todo: María de los Ángeles Ballesteros

 EDUNoticias/Blanca Estela Santos Villegas

 13 de Octubre del 2025

#PresupuestoparaAprender #Diputados #PresupuestoEducativo 

Comparte este artículo:

Ciudad de México a 13 de Octubre de 2025 .- “La cobija es la misma para todos, estamos tratando de estirarla”, expresó la presidenta de la Comisión de Educación, María de los Ángeles Ballesteros, al referirse al análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación en materia educativa.

Aseguró que ha sostenido reuniones con diversos grupos, sindicatos y organismos de quienes se ha escuchado sus demandas y se tratará de atenderlas, sin embargo, reconoció que “la cobija” no alcanzará para todos.

“Hemos observado, también analizando y llevado registro de todas las peticiones para poder solventarlas, sino todo, porque es imposible, sí la mayoría. En el Sistema Medio Superior, que viene ahora con un bachillerato nacional, también van a surgir muchos cambios muy buenos.

“No se puede alcanzar un 100 por ciento, es complicado, la cobija es la misma para todos, pero sí estamos tratando de estirarla y que a todos les toque e ir solventando rezagos que vienen desde hace años”, sostuvo.

Se espera que en próximos, las y los gobernadores del país acudan a la Cámara de Diputados para reunirse con la Comisión de Presupuesto y tratar de conseguir más recursos para sus entidades; sin embargo, en materia educativa no se ha expresado un mayor interés.

Cabe recordar que el presupuesto en materia de educación propuesto por el Gobierno Federal es de casi 1.2 billones de pesos, pero que no logra cubrir las necesidades apremiantes de aprendizaje de estudiantes y la formación continua de docentes, especialmente del nivel básico.

Ballesteros reconoció que de la propuesta del PEF 2026 en materia educativa se destina gran parte a becas sobre todo a nivel medio superior, infraestructura y salarios a docentes. 

Crecemos: